Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-

PARA RECOGER LA EFEMÉRIDES DE LA FUNDACIÓN DEL  GRUPO DE PENITENTES


En Olías del Rey, a veinticinco de Agosto de 2006, y por haberlo ordenado así el Cabildo, según consta en el acta a que corresponde, se redacta este anexo para constancia futura de la efemérides de la fundación del Grupo de Penitentes de la Hermandad de Jesús Nazareno, según los datos constantes y demás información en  poder del Secretario.

Surge la iniciativa:



El Hermano mayor, que manifiesta tener desde hace tiempo la idea de que la Hermandad contase con un grupo de penitentes en Semana Santa, aprovecha la convocatoria, a primeros de Junio de 2004, a una reunión con los miembros de la Directiva, para comentar con ellos la idea y obrar en consecuencia. Los directivos asistentes, no solo estuvieron de acuerdo con el Hermano mayor sino que, acogiendo la idea con entusiasmo, le instaron a que la comunicase a todos los hermanos y empezase a hacer las gestiones pertinentes para que en la Semana Santa siguiente se pudiera presentar dicho grupo. No existe acta de esta reunión porque, al no haberse tenido quórum, no se le dio el carácter formal de Junta directiva.

Gestiones previas:



El día 17 de junio de 2004, se envió una circular a todos los hermanos en la que se hacía una exposición de motivos por los que el Hermano mayor estaba decidido a fundar en nuestra Hermandad un Grupo de Penitentes para salir con Jesús vestidos con túnicas y capuces en la procesión del Jueves Santo, haciéndoles saber que tenía el respaldo de la Junta directiva y el mandato de intentar tenerlo ultimado para la siguiente Semana Santa. Se instaba a los hermanos que estuviesen interesados en pertenecer a dicho Grupo, para que lo hiciesen saber a la Junta directiva cuanto antes, para conocer el número de hermanos con que se contaría, pues solo podría llevarse a cabo si dicho número era razonable.

Durante el verano de 2004, el Hermano mayor y el Secretario realizaron diversas gestiones para a recopilar información y tomar ideas acerca de como hacer el hábito o túnica, el precio aproximado de confección así como de los demás complementos.

Además era fundamental saber donde realizar o comprar cada cosa para encargarlo con tiempo.

En Olías se encontró a Doña Carmen Jerez, modista de profesión y vecina de nuestro pueblo procedente de Yunclillos quién, entusiasmada con la idea, se comprometió a confeccionar los hábitos, recabar modelos de distintas cofradías y muestras de tejidos de distintas clases y colores, dándonos en definitiva asesoramiento en todo el proceso.


En Madrid, Cuenca, Valencia, Toledo, El Toboso y Ocaña, se fueron informando de diversas tiendas y profesionales donde poder encargar los distintos complementos, haciendo petición de precios y presupuestos.


Primera información al Cabildo:



Fue en el celebrado el día 27 de Agosto de 2004 cuando se informó de lo actuado decidido, desde el respaldo de los miembros de la Junta directiva a los detalles mas significativos, según consta en el punto 8 del orden del día del acta correspondiente a dicho Cabildo.


Desarrollo del proyecto:



Una vez aprobadas por el Cabildo las grandes líneas del proyecto, se encargó a Doña Carmen Jerez la confección de dos hábitos, uno de niño y otro de persona mayor que se expusieron en el escaparate de un comercio céntrico, y en la Capilla de Jesús durante la Fiesta y algún tiempo más.

Se hizo una lista con todas aquellas personas que por uno u otro medio manifestaron su intención de pertenecer al Grupo de penitentes y se comunicó el precio del habito y de todos los complementos con indicación de que a partir de aquel momento podrían dirigirse a la modista para hacer el encargo, tomar las medidas, etcétera.

La Hermandad compró 9 piezas con 209,10 metros de sarga color granate para los hábitos y 34,30 metros de raso color marfil para los capuces en la casa Ribes y Casáls de Madrid. En la tienda de artículos religiosos Sobrinos de Pérez, también de Madrid se compraron 100 medallones de Jesús Nazareno en color plata con su cordón dorado, 45 faroles de mano y 50 flilxis eléctricos. Las restantes partes de los faroles, varas, pilas, cantoneras y Juntas de goma se compraron en Brico Depót en Olías, colaborando en el corte y adaptación de las varas el carpintero de Toledo, Don Dionisio Alonso.

A través de la Mercería "Loli" de Toledo, se encargaron 60 cordones de cintura dorados que fueron confeccionados en Sevilla. Se compraron 60 caperuzones de cartón de distintos números, que fueron hechos por don José A. González, de Ocaña. Los guantes blancos que completaban el equipamiento, se compraron en Olías, en el comercio de María Dolores Fernández Saavedra.

Se pintaron las andas para la ocasión por D. Miguel Ángel Alonso, de Cuadros Alonso, de Olías, sin coste. Para dichas andas se compraron 4 velones de aceite de Parafina en la fabrica de velas Martínez Morales S.L., de El Toboso y por último, el carpintero de Olías y miembro de la Hermandad, Don Jesús Rodríguez Muñiz construyó 2 grandes percheros y 2 soportes para los faroles de mano que se instalaron en uno de los salones parroquiales para facilitar a los penitentes el cambio de ropas para asistir a la procesión.


Grupo de Penitentes:



El grupo de fundadores está constituido por 43 miembros que son los siguientes:

……………………………………………………………….

Todos ellos se hicieron los hábitos y compraron el resto del equipamiento que la Hermandad proporcionó, facilitando así la adquisición.


Primera salida:



Próxima la Semana Santa del año 2005, el Hermano mayor convocó una reunión con todos los miembros del Grupo, en la que les dio a conocer el plan para la presentación. Fueron leídas las listas para establecer el orden, con el puesto que cada uno debería ocupar en cada una de las dos filas que saldrían al lado de Jesús. También les presentó las listas con los que actuarían como costaleros y los que portarían el estandarte y los cetros, acordando con ellos la formación de las distintas escuadras y el lugar en que cada una relevaría a la anterior.

La primera aparición de los Penitentes de Jesús Nazareno fue en la tarde del Jueves Santo del año 2005, participando en la procesión de nuestra parroquia, cumpliéndose así el objetivo marcado, acontecimiento que fue celebrado con gran entusiasmo por los participantes y por toda la Hermandad.

Muchas de las personas que asistían a la procesión celebraron la aparición de los penitentes expresando su enhorabuena al Hermano mayor a quién manifestaron estar presionados por lo bien vestidos, equipados y en orden con que el grupo había parecido.

Y para constancia futura, se redacta este anexo recogiendo la efemérides, según se expresa al principio del mismo.
Acta Fundacional de la Hermandad de Penitencia
Acta Fundacional de la Hermandad de Penitencia
Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-
Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-
Hermandad de Jesús Nazareno - Parroquia de San Pedro Apóstol
Plaza de la Constitución, SN - 45280 - Olías del Rey (Toledo)
jnazareno.directiva@gmail.com
Copyright © 2015  -  Todos los derechos reservados.
- Hermandad de Jesús Nazareno -
Parroquia de San Pedro Apóstol
Plaza de la Constitución, SN
45280 - Olías del Rey
jnazareno.directiva@gmail.com
Copyright ©   -  Todos los derechos reservados.