Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-

Curiosidades de la Hermandad


TOQUE DE GLORIA - PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO  (28-09-2014)

   El domingo 28-09-2014 en las Fiestas de Jesús Nazareno de ese mismo año, los más mayores volvieron a escuchar el auténtico sonido de las campanas de la Parroquia de San Pedro Apóstol, tocadas a mano, como hace más de 42 años que no se hacía.

Tanto a la salida como a la entrada de la procesión de ese domingo, los monaguillos y campaneros de esa época (Eugenio Duro Muñiz y Ramón Duro Rodríguez) hicieron el auténtico Repique de Gloria de esos años.
Curiosidades de la Hermandad
TOQUE DE GLORIA - PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO (28-09-2014)

   El domingo 28-09-2014 en las Fiestas de Jesús Nazareno de ese mismo año, los más mayores volvieron a escuchar el auténtico sonido de las campanas de la Parroquia de San Pedro Apóstol, tocadas a mano, como hace más de 42 años que no se hacía.

Tanto a la salida como a la entrada de la procesión de ese domingo, los monaguillos y campaneros de esa época (Eugenio Duro Muñiz y Ramón Duro Rodríguez) hicieron el auténtico Repique de Gloria de esos años.

El mismo repique, que año tras año, escucharon nuestros mayores como guión de entrada de las festividades más señaladas en el pueblo.

Hace casi medio siglo las campanas se mecanizaron y desapareció de nuestra Iglesia el oficio de campanero y los diferentes repiques.

Hemos sido afortunados los que en ese día 28 de septiembre de la Fiesta de Jesús, pudimos retroceder varias décadas en el tiempo para escuchar el auténtico sonido de nuestras campanas con el Toque de Gloria.
TOQUE DE GLORIA - PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO (28-09-2014)
   El domingo 28-09-2014 en las Fiestas de Jesús Nazareno de ese mismo año, los más mayores volvieron a escuchar el auténtico sonido de las campanas de la Parroquia de San Pedro Apóstol, tocadas a mano, como hace más de 42 años que no se hacía.

Tanto a la salida como a la entrada de la procesión de ese domingo, los monaguillos y campaneros de esa época (Eugenio Duro Muñiz y Ramón Duro Rodríguez) hicieron el auténtico Repique de Gloria de esos años.

El mismo repique, que año tras año, escucharon nuestros mayores como guión de entrada de las festividades más señaladas en el pueblo.
Hace casi medio siglo las campanas se mecanizaron y desapareció de nuestra Iglesia el oficio de campanero y los diferentes repiques.

Hemos sido afortunados los que en ese día 28 de septiembre de la Fiesta de Jesús, pudimos retroceder varias décadas en el tiempo para escuchar el auténtico sonido de nuestras campanas con el Toque de Gloria.

El mismo repique, que año tras año, escucharon nuestros mayores como guión de entrada de las festividades más señaladas en el pueblo.

Hace casi medio siglo las campanas se mecanizaron y desapareció de nuestra Iglesia el oficio de campanero y los diferentes repiques.

Hemos sido afortunados los que en ese día 28 de septiembre de la Fiesta de Jesús, pudimos retroceder varias décadas en el tiempo para escuchar el auténtico sonido de nuestras campanas con el Toque de Gloria.
Estatutos antiguos Las subastas Rogativas Maximiano Estanislao de Lucas Jesús Nazareno en el Altar Mayor Los retratos Semana Santa en Olías del Rey Viacrucis Año de la Fe 2012-2013 Toque de Gloria - 2014 La Hermandad según Antonio Esteban La Carraca - 2015 La capilla con la imagen de Jeús La matraca - 2016 Nueva Cruz arbórea Video-Resumen Misa Mayor - 2016 Libro de Reglas de la Hermandad Procesión de la Comarca - 2017 Informe técnico antiguo Estandarte
Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-
Hermandad de Jesús Nazareno
                OLÍAS DEL REY -Toledo-
Hermandad de Jesús Nazareno - Parroquia de San Pedro Apóstol
Plaza de la Constitución, SN - 45280 - Olías del Rey (Toledo)
jnazareno.directiva@gmail.com
Copyright © 2015  -  Todos los derechos reservados.
- Hermandad de Jesús Nazareno -
Parroquia de San Pedro Apóstol
Plaza de la Constitución, SN
45280 - Olías del Rey
jnazareno.directiva@gmail.com
Copyright ©   -  Todos los derechos reservados.